A mitad del artículo hay spoilers de la película (con un aviso). Okja no es un cerdo. Es un supercerdo. Pero Okja no parece un cerdo: no es rosa, sino gris —aunque los cerdos no siempre tengan la piel rosa, excepto en el imaginario popular— y no tiene orejas de cerdo, ni boca de cerdo, … Sigue leyendo ¿Por qué Okja no es un cerdo?
Categoría: Cine, TV y medios audiovisuales
Series de televisión, películas y videojuegos desde una visión y una narrativa transmedia. O sea, esa nueva estética que surge de hacer un batiburrillo con lo que tenemos a mano.
La narrativa de Black Sails
Contiene spoilers del último capítulo de la serie y referencias a capítulos anteriores. El domingo pasado, 2 de abril, terminaba una de las series más cautivadoras de los últimos años: Black Sails. Un relato previo a la historia que, de niños, y no tan niños, pudimos leer en La isla del tesoro de R. L. Stevenson y que nos … Sigue leyendo La narrativa de Black Sails
La filosofía detrás de Black Mirror (II)
Contiene spoilers de los capítulos. Si hace unas semanas dedicaba un par de cientos de palabras a los primeros capítulos de la tercera temporada de Black Mirror, hoy prosigo con los dos grandes episodios que destacan tras el salto a Netflix. Nosedive fue un puente perfecto entre lo que se forjó en el Reino Unido y el salto a … Sigue leyendo La filosofía detrás de Black Mirror (II)
Todo lo demás
¿Crees que la física cuántica es la respuesta? Porque...no sé, en el fondo, ¿de qué me sirve a mí que el tiempo y el espacio sean exactamente lo mismo? En fin, si le pregunto a un tío qué hora es y me dice seis kilómetros, ¿qué coño es eso? Todo lo demás (Woody Allen, 2003) … Sigue leyendo Todo lo demás
Diez canciones
Nunca hablo de música, y no sé por qué. Me di cuenta el otro día cuando mi editor me enseñó que tiene un santuario a King Diamond debajo de su propia casa. Por mi parte, el mayor tributo al heavy metal que tengo yo es una entrada firmada por Alexi Laiho y el resto de … Sigue leyendo Diez canciones
La filosofía detrás de Black Mirror (I)
Contiene spoilers de los capítulos. Black Mirror es, probablemente, el mejor producto televisivo de los últimos años. Por eso, se la ha agenciado Netflix, y lo ha hecho con mucha mano, cuidando los detalles, dando un salto entre algodones para su traslado de la televisión inglesa hacia la americana. La serie de la cadena británica Channel … Sigue leyendo La filosofía detrás de Black Mirror (I)
La metafísica de las salchichas
La animación no es un género, es un medio. Juan Luis Caviaro, editor y coordinador de Blog de cine ...no era un título tan comercial. Pero la historia parecía lo suficiente atrayente como para pasarse por el cine. Había leído buenas críticas, y no tardé en descubrir que, uno, la gente no se informa de … Sigue leyendo La metafísica de las salchichas